
Día Mundial Sin Tabaco
Cuando era niña, sobre los siete u ocho años, inicié una dura lucha activa contra el tabaquismo en casa, que duró varios años. Tenía el pasillo empapelado de carteles de prohibido fumar que yo misma iba confeccionando. A veces alguno acababa en la basura a manos de mis padres, y yo rápidamente lo reemplazaba. Puse carteles en todas las puertas, en el espejo del baño, en la terraza, en las paredes del salón... La verdad es que, en general, me permitían expresarme libremente co

La familia de Sofía
Hoy os hablamos de la familia de nuestro personaje femenino, una familia muy pequeñita, compuesta solo por dos personas, aunque antes eran tres. Sofía recuerda vagamente que cuando era muy, muy pequeña, vivía con su padre y con su madre. Pero una noche una ambulancia se llevó a su padre al hospital y jamás volvió. Nunca han tenido más familia cerca. Sofía recuerda haber visto en persona tan solo una vez a su abuelo y a su abuela (los padres de su madre), habla con ellos por ‘

Hoy, Día Mundial de Internet
Este día se creó para acercar la Sociedad de la Información a toda la ciudadanía. Y la verdad es que internet está cada día más al alcance de todos... Mi madre, una señora abuela, tiene su cuenta de Facebook, Instagram y hay que ver cómo se maneja con los emojis de WhatsApp... creo que me pierdo yo más que ella. Para muchos adultos las redes sociales están a su alcance en tabletas, ordenadores y otros dispositivos. Y quienes manejan estupendamente esta tecnología son los niño

Esta semana celebramos el Día de la Familia
Cada año el 15 de mayo se celebra el Día de la Familia desde 1994, fecha en que lo proclamó así Naciones Unidas. Este año el lema de esta Organización para la celebración de este día es: "Las familias, una vida sana y un futuro sostenible". El Día Internacional de la Familia pretende hacer eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. Este día ha inspirado una serie de actos de sensibilización, ofreciendo una oportunidad para destacar distintos

Muestra pictórica de Elena Campillo
Desde que abrimos las puertas de Ludo y Sofía, sus muros se han transformado en diversas ocasiones cobrando vida: invitan a entrar a distintas disciplinas artísticas, lo que crea un espacio de encuentro, difusión, visibilización e intercambio, promoviendo la participación comunitaria en su desarrollo, con la muestra de diferentes trabajos artísticos. Pintura, fotografía, tapices, patchwork... nos encanta poder disfrutar de los paisajes, los colores, las texturas, el cariño y