top of page

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Hace más de 20 años, entrando en la adultez... o saliendo de la adolescencia, ¿es lo mismo? Bueno, hace ya muchos años FASE (Fundación Antisida Española) inició una campaña en Alcalá de Henares, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Desde varios institutos fuimos a la Juve (entonces aún era llamada "Casa de la Juventud") cuatro o cinco días a recibir formación sobre SIDA, VIH, creencias erróneas, modos de transmisión y SIDA social. Fue una formación clara, completa, correcta, dirigida a l@s jóvenes. Me encantó.

Nos preparamos para hacer una jornada de sensibilización entre l@s jóvenes del municipio, empezando por dar una sesión formativa en nuestros centros escolares, como "agentes formador@s anti-sida", además nos animaron a que a lo largo del curso fuéramos a otros centros. ¡Qué importantes nos sentimos y qué bien lo hicimos! ;)

Aquel 1 de diciembre estuvimos repartiendo folletos por tooooda la ciudad, informando a las personas que nos dejaban explicarles algo, pues muchas salían huyendo, nos miraban con desdén, trataban de no tocar los folletos que les ofrecíamos y procuraban mantener una amplia distancia de seguridad... claramente necesitaban información, solo sabían que el SIDA era algo "malo", mortalmente malo, así que el temor les hacía rechazar cualquier cuestión relacionada con esa palabra... "sida".

Quise repetir el año siguiente. Me pareció que era necesario. De un año a otro no había habido grandes cambios. Pero éramos much@s más jóvenes implicad@s, unid@s en una marcha por toda Alcalá, inventamos (o creímos inventar) un "claim": "S-Solidaridad. I-Igualdad. D-Derechos. A-Amistad". Nos eligieron a tres o cuatro personas para dar un comunicado de prensa en el Ayuntamiento, retransmitido en la televisión local. Pensamos que en esa ocasión sí que habríamos llegado a más gente. Nos comíamos el mundo...

Hemos evolucionado mucho desde entonces: día a día y año tras año vamos conociendo mejor lo que es, cómo se comporta el virus, cuáles son los medios reales de transmisión, las conductas de riesgo... Pero aún tenemos tarea por delante, pues much@s de nuestr@s jóvenes (y no tan jóvenes) no utilizan métodos anticonceptivos adecuados, es decir, condón, que además de ser un eficaz medio para evitar embarazos no deseados, evita la transmisión del VIH y de otras ETTs. Seguro que esto es algo que has leído y/u oído un montón de veces, ¿a que sí?, pues much@s de nuestr@s jóvenes (insisto, y no tan jóvenes), no lo suficiente, porque esto es uno de los motivos de contagio.

Acordarse un día al año no es suficiente, pero no está de más que, al menos un día al año, se nos recuerde la importancia de seguir luchando contra el SIDA, la importancia de seguir investigando para hallar una cura, la importancia de apoyar a las personas infectadas, la importancia de respetarse y de decir NO a una práctica de riesgo, la importancia de cuidarse, de protegerse, de quererse, como parte de las medidas saludables que cualquier persona debe tener.


Publicaciones recientes
Archivo
Búsqueda por etiquetas
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page