Los beneficios del yoga en la infancia (mañana Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la
Nos sentimos afortunad@s en Ludo y Sofía por tener aquí clases de yoga para infancia gracias a Jennifer Varela, mamá de tres peques, psicóloga y genial profe de yoga infantil, que está siempre en formación para traer lo mejor a sus clases.
He tenido el privilegio de estar presente en multitud de ocasiones, en alguna, incluso, echando una manilla, siempre siguiendo las directrices y consejos de esta gran profesional y puedo decir que los beneficios del yoga, para todo el mundo, en sus clases, se palpa nada más llegar: Jennifer entra un ratito antes para preparar la clase, dispone los elementos que vaya a usar con una linda estética, con sus aceites naturales lo impregna todo de una fragancia que da una agradable sensación de bienestar, la luz adecuada, la música con el volumen perfecto, escogida con gran sensibilidad, nos transporta a un espacio de paz ... Todos los detalles cuidados, todo en armonía.

Cuando entran l@s peques llegan corriendo, saltando, gritando, impacientes por empezar la clase. Se detienen en la entrada para descalzarse y coger sus esterillas y demás objetos para su clase. Y en ese momento en el que están sentad@s en las sillas, en el suelo, en los puffs, empiezan a calmarse, se empapan del ambiente de paz que Jennifer acaba de crear y caminan hacia la sala con una gran sonrisa, felices de estar allí. La clase, adaptada a las necesidades de l@s peques, transcurre con alegría, con serenidad, tod@s participan activamente y a veces acaban un poco después de lo previsto porque piden más y más.

En esos ratitos se aprecia cómo el yoga les aporta un tiempo de ocio alternativo, saludable, comparten, aprenden a canalizar su energía, practican un deporte completo, pero va mucho más allá de un deporte. Jennifer nos explica qué aporta el yoga a la infancia:
"Yoga significa unidad de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu, unidad con los demás y con todo lo que nos rodea. El Yoga es mucho más que un ejercicio físico, promueve la salud física y la vitalidad, y en el entorno infantil se convierte en una actividad saludable y divertida.
En general, el Yoga, estimula y desarrolla la coordinación, la calma emocional, la conciencia, la flexibilidad, la seguridad en uno mismo.
Es bueno que los niños practiquen Yoga porque:
-El Yoga fusiona el cuerpo y la mente, dando a los niños una visión clara de su fuerza, flexibilidad y bienestar.
-El Yoga ayuda a niños más activos a ser conscientes de ello y ser capaces de controlarlo en los momentos necesarios, mientras que a los niños que son más sedentarios les ayuda a que ganen más energía.
-El yoga fomenta la no-competitividad, en su lugar ayuda a ver la belleza dentro de cada uno, lo que fomenta la seguridad en uno mismo y la autoconfianza, ayudando a los niños a sentirse cómodos dentro de su cuerpo y consigo mismos.
-El Yoga es una práctica que ayuda a superar el estrés dando herramientas para que pueda reconocer el estrés cuando se presenta y las utilice para combatirlo y hacerlo desaparecer.
-Muchos estudiantes sufren de ansiedad a la hora de presentar un proyecto en clase o durante los exámenes. El Yoga ayuda a disminuir el estrés que sufren en situaciones como estas o similares.

Los beneficios del yoga en la infancia son:
-Ayuda a que los niños/as tomen conciencia y aprecien los diferentes niveles que existen dentro de sí mismos, al mismo tiempo que les enseña cómo mantenerse saludables desde el interior (física y emocionalmente).
-Equilibra el ciclo de crecimiento y ayuda a eliminar las molestias, especialmente en periodos de crecimiento rápido, cuando el hueso tiende a crecer más rápido que el músculo.
-Ayuda a alinear e incluso a dar forma al desarrollo de los huesos y los músculos del cuerpo, promoviendo una óptima alineación, creando patrones de movimientos musculares saludables.
-Reduce el riesgo de lesiones y ayuda en los deportes.
-Promueve la auto-disciplina y enseña la auto-relajación, ayudando con el sueño.
-Ayuda a encontrar un equilibrio entre alta y baja energía facilitando a que encuentre un punto medio.
-Aumenta la capacidad de enfocarse y concentrarse calmando la mente.
-Fomenta la confianza en uno mismo, el respeto personal, el amor propio, la autoestima, la esperanza y la confianza.
-Ayuda a liberar las emociones almacenadas.
-Promueve la comunidad y conexión en el aula.
-Fomenta la determinación, la perseverancia y el compromiso.
-Promueve la comunicación positiva y la interacción social."

Como veis, el yoga puede ser considerado, entre otras cosas maravillosas, un magnífico deporte para el desarrollo y la paz. Os animamos a practicarlo en casa, en el parque, en Ludo y Sofía o allá donde os sintáis en ese espacio de paz.
Este mes, teniendo en cuenta todos los beneficios que aporta, y atendiendo a la demanda que recibimos, abrimos grupo para adolescentes de 13 a 18 años. Aún quedan plazas.
