top of page

Llegando al final del curso escolar

En un par de días finaliza el cole, empiezan las vacaciones estivales para l@s peques, aunque en la mayoría de los casos no es así para los adultos, necesitamos entretenimiento para estos días. A esta altura ya tenemos programado el verano, dónde quedarán l@s peques mientras trabajamos, quizás pasando más tiempo con l@s abuel@s, quizás en un campamento urbano, quizás con un/a canguro en casa. También tenemos previsto en qué ocuparemos las vacaciones en familia cuando llegue el momento.

Sea como sea, el verano suele ser la época del año en la que podemos pasar más tiempo disfrutando con nuestr@s peques. A veces el verano es taaaan largo, que se nos escapa un "ojalá hubiera colegio todo el año" o frase similar, pero no debemos olvidar que l@s niñ@s lo que más quieren en el mundo es pasar tiempo en familia, son momentos que no volverán, por lo que del mismo modo que calendarizamos el verano para que nuestr@s hij@s estén cuidad@s en todo momento, podemos organizar juegos y actividades para disfrutar con ell@s, de forma consciente.

¿Qué tal unos juegos de agua para refrescarnos?

Con unas esponjas de colores podemos fabricar unas "bombas" de agua con las que hacer diferentes juegos:

-Primero preparar las esponjas, actividad ideal para hacer en esas horas de calor en las que no se puede salir a la calle y ya no se sabe qué hacer: Se cortan en tiras esponjas de colores diferentes, se juntan todas y se unen anudando un cordón o un limpiapipas en el centro.

-Listo para jugar:

+"Balón prisionero" con uno de estos pompones de agua bien empapado en un cubo de agua es de lo más refrescante.

+Carreras de relevos por equipos: Necesitamos, por cada equipo, dos cubos llenos de agua, dos cubos vacíos más alejados y un pompón de esponjas. Un participante de cada equipo lleva el pompón bien empapado sobre la cabeza, desde el cubo lleno al cubo vacío para echar allí el agua, y vuelve para darle la esponja al siguiente compañer@; gana el equipo que más cantidad de agua consiga echar dentro del cubo. Una variante de este juego es, a falta de esponjas, utilizar para transportar el agua un par de tiestos pequeños de plástico o envases de yogur o similar a los que les hacemos dos o tres orificios en su base. Otra variante del juego es hacer una fila desde el primer al segundo cubo sentados en el suelo, de modo que se pasa el pompón por encima de las cabezas de cada participante.

+Pasar la naranja: En este caso, pasar el pompón de esponja empapado: se hace un círculo y sujetando el pompón bajo la barbilla, en el cuello, sin usar las manos, se pasa al siguiente participante hasta completar la vuelta entera, si se cae, hay que volver a mojarlo.

+Pompones voladores: En un círculo pequeño se lanza el pompón de un@ a otr@ participante, se va dando un paso atrás para ir dificultando el juego, al cabo de un rato se pueden ir añadiendo pompones.

¿Se te ocurren más juegos refrescantes con esponjas?

¿Y qué mejor que una pieza de fruta fresca para hidratarnos y refrescarnos? Con mucho cuidado de no perder de vista a l@s peques, en un barreño grande lleno de agua colocamos unas manzanas que hay que pescar con la boca.

Si tenemos una manguera podemos jugar al escondite y "regar" a la persona que se encuentre. Otro juego con una manguera puede ser al limbo pasando bajo el chorro de agua.

Unas botellas de plástico llenas de agua con los tapones perforados bien sirven para una "guerra" de agua...

Hay infinidad de juegos para refrescarse. ¿Y para estar en casa? Preparamos esos materiales que nos sirven para jugar, decoramos las botellas de plástico, los sobrantes de las esponjas con unos palillos y unos triángulos de cartulina decorados bien pueden servir para hacer navegar unos barquitos en la bañera. Con unos vasos de yogur, colores y cordón o hilo podemos hacer unos vasoteléfonos chulísimos.

Y buscando en casa seguro que encontramos material de desecho que nos puede servir para hacer muchas más cositas divertidas, por ejemplo, con cuatro folios, lápices de colores, pegamento en barra y unos palitos de polo podemos hacer unos abanicos pai-pai que nos ayuden a combatir el calor: pegamos un folio al lado del otro, los coloreamos, los doblamos en zigzag, doblamos todo por la mitad y unimos los dos bordes interiores con pegamento, los bordes exteriores los pegamos a los palitos de polo y listo.

Y cuando menos lo esperemos, estaremos tod@s preparando las maletas para salir de viaje.

Feliz verano.


Publicaciones recientes
Archivo
Búsqueda por etiquetas
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page